Configuración de Outlook
Una vez has puesto a punto la configuración de correo de GoUMH, llega el momento de hacer unos pequeños ajustes en Outlook. En la barra de opciones superior debes desplegar el menú “Archivo”, luego escoger “Información” y finalmente “Agregar cuenta”. Una vez aquí deberemos seleccionar la opción de "Configuración Manual".
Pulsamos "siguiente" y a continuación "POP o IMAP". Y volvemos a pulsar "siguiente".
En la nueva pantalla deberás introducir el Nombre, Correo electrónico completo (@goumh.umh.es al final), configuraciones de correo, Usuario (es tu correo electrónico completo con @goumh.umh.es)y la Contraseña que has obtenido previamente. La opción de correo a seleccionar deberá ser “POP3” y además deberás introducir los siguientes datos en servidor de correo entrante y saliente.
Servidor de correo entrante (POP3): pop.gmail.com
Servidor de correo saliente (SMTP): smtp.gmail.com
A continuación. Haz clic sobre el botón “Más configuraciones” y ve a la pestaña “Servidor de salida” que aparece en la nueva ventana. Aquí tienes que activar la casilla de “Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación”, además de marcar la opción “Usar la misma configuración que mi servidor de correo de entrada”.
Seguimos en la misma ventana. Ahora cambia a la pestaña “Avanzadas”. En esta sección es necesario activar dos veces las opciones de “Este servidor precisa una conexión cifrada (SSL)”, que vienen a continuación de “Servidor de entrada” y “Servidor de salida”. En el cuadro que hay junto al primero debe estar el número 995, mientras que para el segundo la cifra correcta es 465. Si utilizas la versión 2007, entonces debes sustituir el 465 por 587 y seleccionar “TSL” en el desplegable correspondiente.
Últimos ajustes
Pulsa “Aceptar” y volverás a la ventana anterior. Ahora pincha con el puntero en el botón “Probar configuración de la cuenta”. Si todo ha ido bien, recibirás un mensaje de felicitación confirmando que la operación ha sido correcta. Pulsa “Siguiente”, “Finalizar” y ya puedes disfrutar de GoUMH en tu programa Outlook.